Home Banking HSBC Bank: Todo lo que necesitas saber para entrar
Para acceder al servicio de Home Banking del HSBC Bank por primera vez se necesita la Clave de Servicio al Cliente, que se crea de la siguiente manera:
- Vaya a cualquier cajero automático de la red Banelco del Banco HSBC usando su tarjeta de débito y su PIN.
- Debe seleccionar las opciones en la pantalla: Otras operaciones; generación de claves; clave del Centro de Servicio al Cliente.
- Completa los pasos necesarios en la pantalla.
Una vez generada la clave, se puede acceder a Home Banking HSBC Bank , siguiendo el procedimiento:
- Entra en la opción de servicio, el primer paso es aceptar los términos y condiciones de uso.
- A continuación, debe completar los datos de validación de la identidad.
- Se debe generar un nombre de usuario y una nueva contraseña, estos serán necesarios para todas las próximas veces que se desee entrar al sistema.
- En la pantalla, se le pedirá que genere algunas preguntas de seguridad.
- Todos los datos deben ser confirmados.
Utilidades que puede utilizar una vez que se haya registrado en HSBC Bank Home Banking
- Puede obtener información sobre sus cuentas bancarias y tarjetas: saldo, transacciones realizadas y resúmenes.
- Puede hacer transferencias a terceros o a cuentas de otros bancos de forma gratuita.
- Home Banking El banco HSBC le permite realizar pagos de servicios e impuestos relacionados con sus cuentas bancarias y pagar sus tarjetas de crédito.
- Puedes obtener tu préstamo personal preaprobado en lÃnea. También puede consultar todos los préstamos personales, gravámenes o hipotecas.
- El Programa de Recompensas de HSBC le permitirá comprobar los puntos y redimir las recompensas del catálogo a través del sistema.
- En el área de inversiones, a través del servicio Home Banking HSBC Bank se pueden establecer condiciones fijas, bonos y acciones, fondos mutuos, valores y mucho más.
- El sistema está equipado con un dispositivo de seguridad, necesario para realizar todas las transacciones de forma más segura. Es un dispositivo encargado de generar códigos, estos tienen la tarea de proteger las operaciones y pueden ser digitales o fÃsicos.
Resumen